| “Evaluación Nacional de la Declaración de París – Fase 2” | |
| Nombre del Cliente: Ministerio de Planificación del Desarrollo – Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE) | |
| Persona de contacto del Cliente: Jaime Garrón | Teléfono: +591-2- 2116000     Email: jEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  | 
| 
 Fecha de inicio: Agosto 2010 Fecha de conclusión: Diciembre 2010  | 
Nº de meses: 6 | 
| PAÍS: Bolivia | Cobertura Geográfica: Nacional | 
| 
 Descripción narrativa del Servicio: El objetivo de la consultoría fue documentar, analizar y evaluar la relevancia y la eficacia de la Declaración de París en Bolivia, así como su contribución a la eficacia de la ayuda y en última instancia a los resultados del desarrollo, incluyendo la reducción de pobreza.  | 
|
| 
 Personal profesional provisto: Expertos en evaluación, inversión pública y financiamiento externo.  | 
|
 
| “Evaluación de Desempeño de los Sistemas de Administración Financiera Pública del Gobierno del Perú” | |
| Nombre del Cliente: Comisión Europea, a través de la Empresa Consultora Alemana INTEGRATION | |
| Persona de contacto del Cliente: Guenter Liepach | Teléfono: - Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  | 
| 
 Fecha de inicio: Septiembre 2008 Fecha de conclusión: Diciembre 2008  | 
Nº de meses: 4 | 
| PAÍS: Perú | Cobertura Geográfica: Nacional | 
| 
 Descripción narrativa del Servicio: Se realizó una evaluación de desempeño de los sistemas de administración financiera pública del Gobierno del Perú con la finalidad de establecer la existencia y calidad del desempeño de los sistemas de gestión financiera pública a través de la metodología PEFA.  | 
|
| 
 Personal profesional provisto: Expertos en sistemas de administración financiera pública y presupuestos.  | 
|
 
| “Ayuda Programática y Apoyo Presupuestario” | |
| Nombre del Cliente: Kreditanstalt Fur Wiederaufbau (KFW) | |
| Persona de contacto del Cliente: Stefan Zeeb | Teléfono: 49 (06221) 4337116 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  | 
| 
 Fecha de inicio: Febrero 2008 Fecha de conclusión: Mayo 2008  | 
Nº de meses: 4 | 
| PAÍS: Bolivia y Perú | Cobertura Geográfica: Nacional | 
| 
 Descripción narrativa del Servicio: Se brindó asesoría en ayuda programática y apoyo presupuestario, en el marco de la Cooperación Financiera Alemana a Bolivia y Perú.  | 
|
| 
 Personal profesional provisto: Expertos en cooperación internacional, gestión presupuestaria y financiera.  | 
|
 
| “Diagnóstico y Propuesta de Reforma y Fortalecimiento del Sistema Ecuatoriano de Cooperación Internacional” | |
| Nombre del Cliente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) | |
| Persona de contacto del Cliente: Adrienne Pratt | Teléfono: 1-202-6231734 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  | 
| 
 Fecha de inicio: Junio 2007 Fecha de conclusión: Junio 2007  | 
Nº de meses: 1 | 
| PAÍS: Ecuador | Cobertura Geográfica: Nacional | 
| 
 Descripción narrativa del Servicio: Se realizó un “Diagnóstico y Propuesta de Reforma y Fortalecimiento de Sistema Ecuatoriano de Cooperación Internacional”, para lo cual se revisó la documentación proporcionada por el Ministerio de Coordinación de la Política Económica y de la Producción, a partir de cuya información se plantearon recomendaciones para la construcción del concepto y visión estratégica sobre la nueva institucionalidad del Sistema Ecuatoriano de Cooperación Internacional (SECI), que permita el encuentro de la oferta y demanda de cooperación internacional, gestionada y coordinada por una agencia rectora independiente y autónoma, para la utilización más eficiente de los recursos de cooperación para el desarrollo.  | 
|
| 
 Personal profesional provisto: Expertos en cooperación internacional, gestión financiera y presupuestos.  | 
|
 
| “Análisis Económico Integrado para el Crecimiento Pro-Pobre” | |
| Nombre del Cliente: Embajada de Suecia – Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI) | |
| Persona de contacto del Cliente: Arturo Beltrán | Teléfono: 591- 2- 2435011 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  | 
| 
 Fecha de inicio: Abril 2007 Fecha de conclusión: Marzo 2008  | 
Nº de meses: 12 | 
| PAÍS: Bolivia | Cobertura Geográfica: Ciudad de La Paz | 
| 
 Descripción narrativa del Servicio: El estudio buscó contribuir a una mejor comprensión de las determinantes del crecimiento, orientado a la inclusión de los pobres en el país, haciendo énfasis en factores relacionados con el empleo, el marco macroeconómico y el ambiente de negocios, e identificando las principales limitantes al desarrollo del país desde esa perspectiva con la finalidad de generar los insumos necesarios que coadyuven a ASDI a elaborar su estrategia país en Bolivia.  | 
|
| 
 Personal profesional provisto: Expertos en economía, políticas de empleo, análisis de ambientes de negocios y gestión pública.  | 
|
 
| “Evaluación de la Gestión Financiera Pública en Surinam” | |
| Nombre del Cliente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) | |
| Persona de contacto del Cliente: Marcio Cracel | Teléfono: - Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  | 
| 
 Fecha de inicio: Abril 2007 Fecha de conclusión: Mayo 2007  | 
Nº de meses: 1,5 | 
| PAÍS: Surinam | Cobertura Geográfica: Nacional | 
| 
 Descripción narrativa del Servicio: Se realizó una revisión de la integración del proceso de elaboración del presupuesto y se diseñó una propuesta para el fortalecimiento del sistema de administración financiera pública, mediante la realización de una evaluación integral que abarca la auditoría interna y externa, con el objetivo de proporcionar una guía para mejorar los procesos de inversión de selección y evaluación de proyectos, así como la integración de los presupuestos de inversión y recurrentes.  | 
|
| 
 Personal profesional provisto: Expertos en economía, gestión presupuestaria y cooperación internacional.  | 
|
 
| “Gestión Eficiente de Finanzas Públicas en Bolivia y Protección Social” | |
| Nombre del Cliente: Kreditanstalt Fur Wiederaufbau (KFW) | |
| Persona de contacto del Cliente: Stefan Zeeb | Teléfono: 49 (06221) 4337116 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  | 
| 
 Fecha de inicio: Enero 2007 Fecha de conclusión: Mayo 2008  | 
Nº de meses: 12 | 
| PAÍS: Bolivia | Cobertura Geográfica: Nacional | 
| 
 Descripción narrativa del Servicio: Se brindó asesoría para el diálogo de políticas entre el KfW y el Gobierno de Bolivia (Ministerio de Hacienda) con énfasis en el diseño e implementación de los procesos que permitirán mejorar la administración financiera pública y la descentralización fiscal en Bolivia y hacer un uso más eficiente de los recursos públicos (propios y externos) orientándolos con prioridad a financiar las políticas de lucha contra la pobreza.  | 
|
| 
 Personal profesional provisto: Expertos en economía, gestión fiscal y gestión financiera.  | 
|
 
| “Evaluación de las Estrategias de Reducción de la Pobreza (ERP) en América Latina - Seguimiento a las Políticas Públicas y la Situación de Género en el marco del Proyectos de Monitoreo y Evaluación de la Estrategia de Reducción de Pobreza” | |
| Nombre del Cliente: Instituto de Estudios Sociales de Holanda(ISS) | |
| Persona de contacto del Cliente: Louk de la Rive | Teléfono: 3170-4260460 Email: -  | 
| 
 Fecha de inicio: Junio 2006 Fecha de conclusión: Julio 2006  | 
Nº de meses:2 | 
| PAÍS: Bolivia | Cobertura Geográfica: Nacional | 
| 
 Descripción narrativa del Servicio: La evaluación analizó los sistemas de responsabilidad gubernamental hacia la ciudadanía en el tema de género, así como la participación de las mujeres y sus organizaciones. La información obtenida se constituye en insumo para la publicación: Evaluación de Estrategias de Reducción de Pobreza en América Latina 2006. Informe Temático. Género y los Procesos ERP en Bolivia, Honduras y Nicaragua, con el objetivo de realizar el monitoreo y evaluación de los procesos de ERP a fin de orientar en la condonación de la deuda externa y futuros financiamientos en países donde ASDI tiene programas de cooperación, como es el caso de Bolivia.  | 
|
| 
 Personal profesional provisto: Expertos en investigación social, evaluaciones y género.  | 
|
 
| “Monitoreo y Evaluación de la Estrategia Boliviana de Reducción de Pobreza (EBRP)” | |
| Nombre del Cliente:Instituto de Estudios Sociales de Holanda (ISS) | |
| Persona de contacto del Cliente: - | Teléfono: - Email: -  | 
| 
 Fecha de inicio: Junio 2003 Fecha de conclusión: Octubre 2003  | 
Nº de meses:5 | 
| PAÍS: Bolivia | Cobertura Geográfica: Nacional | 
| 
 Descripción narrativa del Servicio: Evaluación encargada por los donantes del PSAC y el Gobierno de Bolivia, para determinar el proceso de preparación, evaluar su enfoque y la elección de instrumentos de financiamiento bajo esta modalidad, determinando su efectividad para apoyar el desarrollo de áreas críticas del proceso de descentralización boliviano. Evaluación institucional en el contexto político, social y económico, sus instrumentos en términos técnicos y el grado de cumplimiento de sus objetivos y resultados.  | 
|
| 
 Personal profesional provisto: Expertos en presupuesto, evaluaciones, gestión pública y economía.  | 
|